Tenía una película perfecta para conectar con “el club de los poetas muertos” por dos razones, la primera, porque de esos clubs o pandillas del colegio salen muchas veces pandillas callejeras; la droga, los jefecillos, lideres y peleas están a la orden del día de una forma u otra, según que épocas y clases sociales. La otra cuestión es “carpe diem” y aquí sigue estando presente; en cada plano de la película hay un reloj o en muchos...no me he fijado muy bien, alguno de esos relojes son enormes, o relojes solares...pero relojes, el tiempo es fundamental, para tener una identidad, para saber quien fue alguien o quien puede ser
Le película es una maravilla, filmada por Coppola en B/N está cargada de un potente lirismo, ese lirismo se nota por ejemplo en la aparición en escena de los peces de colores, unos luchadores natos, o los relojes como símbolo del tiempo como juez inapelable.
Rusty James(Matt Dillon), es un adolescente cuyo prestigio en las calles ha crecido bajo la sombra de la legendaria reputación de su hermano, el enigmático y carismático Chico de la Moto (Mickey Rourke). Las pandillas ya no son lo que eran, la heroina y otras drogas han disuelto el espíritu de las bandas y cada uno va a su aire. Rusty James sueña con ser como su hermano y volver a la época en donde las pandillas lo eran todo y donde El Chico de la Moto reinaba. Después de dos meses de ausencia el Chico de la Moto regresa y salva a su hermano de un par se situaciones embarazosas, Rusty seguiría a su hermano hasta el fin del mundo y piensa que el serlo le seguirían a él como si fuera el flautista de Hamelín pero la realidad es diferente y la flauta parece que al final se desafina.
Hay apariciones en la película que resultan muy interesantes hoy en día, así por ejemplo una de chicas que salen haciendo de puta es ni mas ni menos Susan Hinton la novelista de donde se adapto la peli; también es interesante saber que Nicolas Cage sale muy jovencito de hecho en esta peli todavía sale con su verdadero apellido, Coppola, ya que es hijo de Auguste Coppola, hermano del director.
Otra curiosa aparición es la de Sofia Coppola que con 12 años sale haciendo de hermana menor de Diane Lane, acreditada bajo el nombre de Domino, la bellísima Diane Lane (de apenas 18 años) sale con todo su encanto.
Esta peli podría tener un aire a aquella mitica “salvaje” con Marlon brandon”, pero allí si funcionaban mas las bandas y menos la heroina (que también había), en cualquier caso, envejecer ha envejecido mejor Brandon que Mickey Rourke, también es curioso que se puede uno confundir con La ley del silencio de Brandon y la ley de la calle, en todos los casos me quedo con Brandon sin ninguna duda.
Una ultima curiosidad curiosidad Coppola le dedicó esta cinta a su hermano (ni más ni menos que el padre de Nicolas Cage, este si ha envejecido bien).
Nota 7.5
Sonrisas y lágrimas ...para quién?...porfa, por una vez!!
Pues no es la familia Von Trapp, sino unos chavales con dos cojones que han revolucionado a un país entero, al frente esta un tipo que tampoco es precisamente una monja pero parece que este sabio de Hortaleza esta dispuesto a darnos una alegría que hacía que se yo …44 años que no se conocían por estos lugares, eso si los malos son los de siempre los alemanes, que cosas, esperemos que como en las obras maestras la cosa termine con un gran final, vamos que ganen los buenos, que somos nosotros y que crucemos la frontera con la copa con que fuimos a buscar; una peli fantástica, con un comienzo arrollador, una trama interesante, con sus momentos de incertidumbre, y un final apoteósico; siempre cabe que la peli la monten fuera, ese sería un peligro porque el final sería diferente, esperemos que no, que ya estoy mayor y con las probabilidades igual no veo mas o ando mal de la chaveta!!
PD: Se nota que el cartel es mío, una bandera de España veloz frente a una de Alemania titubeante, jeje....por no hablar que queda lo del texto de lágrimas al lado alemán, la tipográfía años 60, para recordar la última capa del 64, ya nos toca!!!!!
Esta peli podría tener un aire a aquella mitica “salvaje” con Marlon brandon”, pero allí si funcionaban mas las bandas y menos la heroina (que también había), en cualquier caso, envejecer ha envejecido mejor Brandon que Mickey Rourke, también es curioso que se puede uno confundir con La ley del silencio de Brandon y la ley de la calle, en todos los casos me quedo con Brandon sin ninguna duda.
Una ultima curiosidad curiosidad Coppola le dedicó esta cinta a su hermano (ni más ni menos que el padre de Nicolas Cage, este si ha envejecido bien).
Nota 7.5

Sonrisas y lágrimas ...para quién?...porfa, por una vez!!
Pues no es la familia Von Trapp, sino unos chavales con dos cojones que han revolucionado a un país entero, al frente esta un tipo que tampoco es precisamente una monja pero parece que este sabio de Hortaleza esta dispuesto a darnos una alegría que hacía que se yo …44 años que no se conocían por estos lugares, eso si los malos son los de siempre los alemanes, que cosas, esperemos que como en las obras maestras la cosa termine con un gran final, vamos que ganen los buenos, que somos nosotros y que crucemos la frontera con la copa con que fuimos a buscar; una peli fantástica, con un comienzo arrollador, una trama interesante, con sus momentos de incertidumbre, y un final apoteósico; siempre cabe que la peli la monten fuera, ese sería un peligro porque el final sería diferente, esperemos que no, que ya estoy mayor y con las probabilidades igual no veo mas o ando mal de la chaveta!!
PD: Se nota que el cartel es mío, una bandera de España veloz frente a una de Alemania titubeante, jeje....por no hablar que queda lo del texto de lágrimas al lado alemán, la tipográfía años 60, para recordar la última capa del 64, ya nos toca!!!!!


Final feliz, como me gusta!!!